Un escalofriante caso dio lugar en Brasil. La Policía Federal Brasileña capturo a once personas que eran parte de una red dedicada a comercializar órganos en Sudáfrica a un precio de US$10.000. Es bien sabido que en Brasil es muy común esta terrible práctica. Se habla que el número de niños brasileños que salen de dicho país en adopciones internacionales no corresponde con el que se registra en el extranjero. Todo indica que “se pierden” y no aparecen. Los países donde más casos de tráfico de órganos se dan son en los países de menos recursos, pero también en muchos países de América Latina se registran casos donde desaparecen personas y aparecen sin algunos de sus órganos. Como ejemplos tenemos a Argentina, Honduras y Perú, y la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia asegura que este país suramericano se encuentra también incluido en esta lista de países afectados.
Muchos usando algunas páginas que se dedican al comercio online, venden desde pulmones hasta riñones y córneas como si se tratase de el último disco de un cantante de moda. El tráfico de órganos es una de los negocios más ruines que existen. Las mafias operan de las formas mas insólitas, desde plagio, asesinato y robo de cadáveres…todo se vale mientras que haya dinero de por medio. Para ellos no vale el derecho que tienen los seres humanos a la salud y a su integridad personal, solo les importa llenarse los bolsillos a costa de lo que sea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.