Un lugar donde el misterio y los fenómenos paranormales dejan su huella en un bloque de pisos en el centro de la ciudad de Albacete en España. Presencias invisibles, olores cuya procedencia era un completo misterio, extraños cambios de temperatura y una sensación paralizante de peligro. A finales de la década de los 80´s, varias familias ocuparon sus nuevos inmuebles construidos en la plaza del periodista Antonio Andujar de Albacete, lo que todas aquellas personas desconocían era que aquel lugar les tenía reservada una inesperada sorpresa.
Una extraña fenomenología fue tomando lugar en aquel lugar encantado, y poco a poco los extraños fenómenos fueron aumentando de intensidad y aquello comenzó a tomar las dimensiones propias de una terrible pesadilla.
Exactamente en el edificio de enfrente otro grupo de jóvenes vivió una experiencia similar, hicieron una fiesta de amigos aprovechando que los padres no estaban en la ciudad y todos vieron las apariciones de unos niños, espantados todos los invitados dejaron el lugar. La familia de estos jóvenes vendió el apartamento dejando el bloque de viviendas para no volver jamás.
El convento se construyo en el año de 1417 y posteriormente fue cuartel de caballería y de regimiento, también había un convento muy cerca que también ocupaba otra manzana, este convento vecino era de monjas franciscanas, convirtiéndose posteriormente en una casa de maternidad para niños huérfanos. También se hablaron de muertes trágicas, de extraños accidentes que le dan un toque grotesco y violento a la historia de la plaza de los aparecidos en Albacete.
En esta fenomenología entra el detalle de las apariciones, si solo se tratara de movimiento de objetos y ruidos, estaríamos hablando de un fenómeno poltergeist, pero la intervención de apariciones le da un tinte de lugar encantado, como menciono el investigador y periodista español Santiago Vásquez. Nos encontramos ante las apariciones de los monjes y de los niños, por lo que estamos ante un caso de encantamiento.
No podríamos hablar de alucinaciones porque las apariciones son colectivas y porque todas las personas que habían vivido esta experiencia de las apariciones y los fenómenos físicos desconocían que había existido un convento y un cuartel militar. Debajo de la capilla del convento era donde mayor numero de enterramientos habían, por lo tanto podemos deducir que era donde la fenomenología era más evidente.
Muchos de los testigos han preferido no hablar sobre el tema, quizás por miedo, o tal vez por querer olvidar lo que ha acontecido en aquel edificio encantado. De los pocos testigos que han hablado del tema, mencionan acontecimientos luctuosos como: un intento de suicidio, dos suicidios, el accidente de un niño que cae de un cuarto piso, muy cerca del lugar, el suicidio del carnicero, quien amaneció colgado dentro de su propio negocio.
Titulares de periódicos que hacen referencia a estos acontecimientos:
- “Fallece una mujer en Albacete presuntamente apuñalada por su cónyuge” www.laverdad.es 1 de junio de 2007
- “Grave una niña de 18 meses al caer al vacío desde un segundo piso”. www.laverdad.es 3 de septiembre de 2007
- “Fallece la niña de 18 meses desde un segundo piso en el centro de Albacete”. www.laverdad.es 4 de septiembre de 2007
- “Un hombre de 69 años atropellado a un paso de peatones en la calle Martínez Gutiérrez. www.laverdad.es 12 de diciembre de 2007
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.