http://www.heilemania.de/gallery/
Muchas historias han sido relatadas, otras de ellas han quedado enterradas en el olvido y en la profundidad de aquellas memorias que no quieren recordarlas y que se niegan a hacerlas vivir de nuevo. El Pabellón del Enigma es la recopilación de todas aquellas historias que han quedado en el más terrible abandono y que esperan que alguien las vuelva a narrar. Nombres que quizás ya nadie recuerde o que nadie quiera recordar.
martes, 25 de octubre de 2011
Stefan Heilemann, fotografía siniestra
jueves, 20 de octubre de 2011
La Sonrisa del Payaso
De repente de entre unos arbustos aparece un grupo de hombres con oscuras intenciones, el grupo acorrala a la chica y mientras la increpan y golpean la empiezan a toquetear, la chica asustada implora por su vida y les pide entre lágrimas que la dejen marchar, es virgen y no quiere tener una experiencia tan traumática como primera vez.
Los hombres entonces le ofrecen una alternativa a la violación, “la sonrisa del payaso”, la chica debe elegir entre ser violada o que le hagan la sonrisa del payaso. La chica que no sabe que es, prefiere cualquier cosa a perder su virginidad violada por un grupo de violentos y elige la “sonrisa”. Sin mediar palabra uno de ellos saca su navaja y le corta desde la comisura de los labios hasta las orejas, dejando su boca y cara totalmente deformada y una horrible cicatriz para toda la vida que asemeja la horripilante sonrisa de un payaso.
De esta misma leyenda existen otras versiones como la de la puñalada o la patada. Las personas asustadas al ver la navaja prefieren recibir una patada. Lo que no saben es que antes de recibir la patada les hacen morder un bordillo de la acera y al patearles la nuca les parten todos los dientes. En la tercera versión de la leyenda el ofrecimiento es entre puñalada o pellizco, quien prefiere el pellizco tiene que aguantar la tortura de que le arranquen los pezones de un pellizco usando unos alicates.
Mi padre era un borracho que golpeaba a mi madre. Un día me tomó de la quijada y me dijo "Te ves muy triste, haré que tengas una sonrisa". Tomó un cuchillo y destrozó mis mejillas, para que tuviera siempre, aunque sea en cicatriz, una sonrisa en mi rostro.
martes, 18 de octubre de 2011
Las Momias Malditas
Mes de abril, año de la segunda república, la familia Torrealba había decidido ampliar parte de su finca en Santa Cruz, son las 4pm cuando el obrero Victor Perez pica la pared hasta que encuentra una gran habitación sumida en la mas terrible oscuridad, escucha crujidos de huesos bajo sus pies y toca lo que llega a identificar como la cabeza de una imagen religiosa sin embargo cuando su compañero le ilumina el lugar, Víctor descubre que se encuentra rodeado de montones de cráneos y esqueleto, varios cuerpos momificados lo observan en silencio con los ojos de la mismísima muerte como si estuviesen aguardando su llegada durante mucho tiempo. Victor huyo del lugar completamente atemorizado por su descubrimiento, sin él saberlo, aquella experiencia había marcado su destino de forma trágica.
impresos españoles, algunos incluso llegaron a hablar de maldición, ademas todos
analizaban el perfecto estado de los cuerpos y se preguntaban "¿A quienes
Pertenecieron?". A raíz del descubrimiento, la familia Torrealba se había adueñado de aquellas momias guardándolas en su casa durante varios años. Doña Antonia Soria, la Santera de San Isidro decidió cuidar a las momias como si
fuesen sus propios hijos. Durante las horas que pasaba con las momias se dedicaba a tallar pequeñas calaveras inspiradas en las momias.
viernes, 14 de octubre de 2011
TSUNAMI: OLA ASESINA
Si pudiéramos imaginar lo que sentiríamos al tener tres arpones explosivos en el estómago, luego ser arrastrados dejando atrás un río de nuestra propia sangre sobre una plataforma al final de la cual nos esperan carniceros listos para descuartizarnos. Si fuésemos capaces de imaginar eso, podríamos tener una mínima idea de lo que le pasa a una ballena que cae víctima de los métodos de caza de los balleneros modernos. Los mismos arponeros sostienen que si las ballenas pudiesen gritar, la industria cesaría porque ninguna persona sería capaz de soportarlo.
Antes de ser arponeadas, las ballenas tienen que soportar un altísimo grado de stress, sumado al hecho de quedar exhaustas por las largas persecuciones.
Incluso para el arponero más experimentado es extremadamente difícil acertarle a un blanco móvil desde una alta plataforma que se mueve entre las olas. Las ballenas heridas son arrastradas a la embarcación aunque siguen vivas. A continuación se describen algunos de los métodos utilizados para "rematarlas":
- Se las arponea nuevamente y cuantas veces sea necesario con arpones no-explosivos.
- Se les dispara con rifles, requiriéndose un promedio de 3 balas para rematar a cada ballena y en algunos casos hasta 9 balazos (de acuerdo a reportes de balleneros noruegos).
- Son apuñaladas con lanzas eléctricas y electrocutadas. Este método era utilizado principalmente por los balleneros japoneses, que ahora lo están cambiando por el uso de rifles.
- La ballena es empujada hacia la embarcación cazadora donde se le insertan dos electrodos (lanzas eléctricas), atravesando la grasa para clavarse en el tejido muscular: una de las lanzas se clava frente al corazón y otra detrás de éste.
- Para matar a la ballena, se envía corriente alterna entre ambos electrodos. Lo que mata al animal es probablemente la fibrilación del corazón que provoca un paro circulatorio.
Las ballenas reciclan el hierro y lo convierten en fertilizante para el nacimiento del nuevo kril. Este fitoplancton (el kril) es el mecanismo sin comparación, más importante, para la reducción del CO2 en la atmósfera. El Kril captura muchísimo
miércoles, 12 de octubre de 2011
La Caminata Zombi
29 de Octubre de 2006, en Monroeville Mall a las afueras de Pittsburgh, Pensilvania con 894 participantes
2007, en Monroeville durante el Zombie Feast, nuevamente en Pensilvania con 1,028 participantes
2007, en Toronto, ON, durante el Toronto Zombie walk, contó con 1,100 participantes.
2008, en Brisbane, Australia, conto con 1,500 participantes.
Junio, 21 de 2008, en Chicago contando con 1,550 participantes
Octubre 30 de 2008 en Old Market Square de Nottingham con 1,627 participantes.
Junio 2009, nuevamente en el Monroeville Mall de Pensilvania con 1,841 participantes.
Julio 3 de 2009 en Seattle, Washington contando con 3,894 participantes.
Octubre de 2009, en Herefordshire contando con 4,026 participantes
Octubre 25 de 2009 en Brisbane llegando a los 5,000 participantes.
En el 2006, ocurrió un accidente en Vancouver, cuando un conductor impaciente arremetió contra la multitud cuando pasaba por Robson Street. Los daños humanos no fueron muchos, pero el daño que sufrió el carro si fue considerable.
martes, 11 de octubre de 2011
Inés de Herrera, la niña profetiza
Numerosas comunidades de judíos y conversos vivieron en la comunidad de Extremadura en el siglo XV. La expulsión de los judíos de España no extirpó por completo la tradición judía, sino que la vida cripto-judía prosiguió en diversos centros de conversos, aunque sin la dirección de líderes y asesores espirituales judíos. En aquellos tiempos difíciles para los conversos apareció una niña de poco más de 10 años llamada Inés, nacida alrededor de 1488. Aquella niña prometía a la comunidad judía la pronta llegada del Mesías, y esta profecía traspaso los límites de aquella comunidad, para consuelo del corazón de los conversos que vivían al oeste de la meseta de La Mancha y, hacía el sur, hasta la ciudad de Córdoba.
Inés era hija de un zapatero llamado Juan Esteban. Siendo muy pequeña Inés quedo huérfana de madre, por lo que creció solamente con la figura paterna. Las profecías de Inés estaban relacionadas con la muerte de su madre. Fue hasta 1499 cuando la Inquisición se comenzó a preocupar por el revuelo que las visiones de Inés estaban causando, pero la niña no fue arrestada, sino hasta el mes de abril de 1500, y para el mes de mayo hasta julio de aquel mismo año fue llevada a juicio, donde se fue recogiendo importante documentación que contenía valiosa información sobre el efecto que las profecías de Inés causaban en los hombres, mujeres y niños de la época, que creyeron en la veracidad de las visiones de Inés.
miércoles, 5 de octubre de 2011
Gilles de Rais
La vida de este noble cambió tras la captura y muerte de Juana de Arco. Quizás fue la frustración de no poder salvar a la mujer que amaba en secreto lo que le hizo cambiar muchas de sus actitudes, entre ellas, separarse de su esposa y se encerró en su castillo de Tiffauges negándose a cohabitar con ninguna mujer. De un momento para otro comenzó una carrera de macabros crímenes y sacrilegios contra la iglesia, pues trataba de desafiar a Dios, culpándolo de permitir que Juana fuese torturada y quemada. Comenzó también a malgastar su fortuna en lujosísimas fiestas, perdiéndolo todo.
Frustrado por su situación económica, el barón de Rais comenzó a dedicarse a la alquimia, instalando un laboratorio en un ala del castillo. Allí tratabajaba día y noche ayudado por magos y alquimistas, pero este trabajo más que ganancias le daba pérdidas así es que terminó despidiendo a sus ayudantes. Los historiadores aseguran que uno de los primeros crímenes de Gilles de Rais fue con el propósito de hacer un pacto con el maligno. Así es que para conseguir todo aquello que anhelaba les cortaba las muñecas a sus víctimas, les sacaba los ojos y el corazón, pero de nada le sirvió. Lo único que logró con esto fue descubrir su pasión por la tortura, la violación y el asesinato de niños, llegando así a 200 víctimas.
Con una de sus víctimas, un pequeño a quien había elegido previamente, lo llevó a un lecho en la sala de torturas, luego de acariciarlo, saco un cuchillo y riendo a carcajadas le corto la vena de la garganta del desdichado infante. Frente a la sangre que brotaba y al cuerpo que se convulsionaba, el barón se puso como loco, arrancó las vestimentas del moribundo, y tomando su propio miembro, lo froto en el vientre del niño, que dos de sus cómplices sostenían porque este estaba sin conocimiento. Cuando pudo llegar al orgasmo, broto un exceso de rabia que lo llevó a decapitar a su víctima. En aquella ocasión, por el éxtasis se tumbó sobre el cuerpo decapitado del niño, volviendo nuevamente a tener un orgasmo.
Uno de los grandes placeres del barón de Rais era coleccionar cabezas decapitadas, con las cuales hacía concursos de belleza con sus amigos, cuál de ellas era la más bella, y la ganadora era dedicada a actos de necrofilia. Las sospechas iban hacia el barón, pero el miedo que le tenían era tan grande, que nadie se atrevía a acusarle. Pero fue en 1440 cuando fueron hallados los cuerpos despedazados de 50 adolescentes, pero fue acusado de inmolar entre 140 y 200 niños en prácticas diabólicas.
Para obligarlo a confesar, lo torturaron, y fue en octubre, un mes después de su captura, Gilles de Rais confeso todos sus macabros crímenes y todo el placer que recibió al cometerlos. Al amanecer del 26 de octubre, fue ahorcado y quemado en la hoguera. Instantes antes de morir logro arrepentirse y aferrarse a su fe cristiana.
¿Qué es un fantasma? ¿Crees en ellos?
Hombres de ciencia dan su opinión sobre este tema, entre ellos Manuel Martin Loeches, profesor y coordinador de Neurociencia cognitiva de la Universidad Complutense de Madrid, quien asegura que los fantasmas solo viven en la mente de las personas originados por algún tipo de alucinación. Por otro lado el periodista e investigador, asegura que indudablemente los fantasmas existen, pero su origen sigue siendo un enigma.
"Todo empezó cuando yo estaba estudiando medicina en la universidad de Barranquilla en Colombia, en el año 84, estaba haciendo guardia en el hospital. A las dos de la mañana me llamaron para hacer un legrado y al dirigirme hasta allí, por las escaleras se apareció una monja (de la que ya le habían hablado) y yo la salude pero ella no me contestó. Cuando me di la vuelta ya no estaba, me asuste mucho y salí corriendo", comentaba el médico colombiano quien había escuchado con anterioridad la historia de la monja, y casualmente él era el único testigo de esta aparición.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)