En la historia de Hassan Bin Sabbah y la “Secta de los asesinos”, se entremezclan elementos tales como el sexo, drogas, veneración, y asesinatos, que serian el génesis de uno de los más inquietantes fenómenos de la actualidad: el terrorismo suicida islámico. Hassan Bin Sabbah era considerado como el pionero del terrorismo suicida, además de ser un hombre de negocios, hereje, místico, asesino, y revolucionario, nacido en Persia (Irán).
Siendo niño Bin Sabbah alegaba ser la encarnación de Dios en la tierra, y en su juventud, durante un viaje a Egipto abrazo la doctrina Chiíta, aprendiendo a cuestionar el dogma islámico y comprendió que el mundo se transforma mediante acciones, dicha revelación serviría como modelo para la estructura de la organización de los hashishins –palabra árabe que traduce al termino “asesinos”.
Estos ritos consistían en drogar a un joven con una substancia cuyo principal ingrediente era el hachís. Al despertar el joven se encontraba rodeado de bellas mujeres quienes luego de recibirlo entre bailes y canciones, le proporcionaban toda clase de placeres sexuales, forzando al joven a cumplir cabalmente con todo cuanto le fuera ordenado. Hassan Bin Sabbah era considerado un gran alquimista y estudioso del sufismo (aspecto místico del islam).
Como parte del “plan de estudios iniciativos”, para los futuros hashishins implicaba el dominio de métodos ocultos para alcanzar planos más elevados de consciencia, así como se aprendía métodos eficaces para matar usando el veneno o la daga. Los iniciados tenían amplios conocimientos en idiomas, así como también sabían muy bien cómo hacerse pasar por creyentes y practicantes de religiones más importantes, por lo que podían perfectamente pretender ser cualquier persona.
La secta de Bin Sabbah tuvo un gran impacto en todas las sociedades secretas que vendrían después, inclusive en las occidentales. Los templarios, el Priorato de Sión, la franco masonería, deben su eficacia organización al trabajo de Hassan. Los servicios de inteligencia más modernos han incorporado muchas de las técnicas de los hashishins a sus metodologías. En un manual de entrenamiento de la CIA, titulado “Un estudio del Asesinato” se pueden encontrar elementos de la secta de Bin Sabbah, así como también lo mencionan haciendo referencia a su labor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.