Fotografia de Kevin Carter
-“El hambre de África y la indiferencia de Occidente”
-“¿Cómo es posible que alguien este enfocando fríamente para obtener semejante retrato.
En muchas ocasiones el periodismo gráfico no es entendido, es considerado que para luego ponerle fin. Mucha gente condenó en aquel entonces a Kevin Carter por haber ignorado a aquel niño y probablemente fue eso lo que lo llevó al suicidio. Aquel niño estaba en un campo de refugiados, y se había alejado del lugar para hacer sus necesidades. Aquel niño se llamaba Cong y murió de fiebre al poco tiempo. El periodista y reportero español Gervasio Sánchez asegura que el reportero que no es capaz de sufrir el dolor de la guerra, no será capaz de transmitir el mensaje de esta a través de sus fotos.
En la guerra se ve lo peor del ser humano, pero también se ve lo mejor, la desgracia es que los seres de la guerra, las personas que se enfrentan a la violencia de una manera responsable, gente que muere por no matar, gente que por incumplir una orden son ejecutados, gente que ha muerto por salvar otras vidas, estas personas nunca son los héroes de nuestra historia. En la guerra se conoce lo peor del ser humano, el hombre asesino, el hombre brutal que es incapaz de vivir sin la violencia desde tiempos inmemorables, no se recuerdan momentos de la historia sin guerra, sin violencia. El reportero en cambio, es el hombre conciliador que busca interferir con la guerra.
Esas imágenes del periodismo grafico son las historias que no se cuentan con palabras sino con el rostro vivo del dolor:
Ned Perfett
![]() |
Phan Thi Kim Puc |