Muchos médicos alegan compasión cuando son juzgados, otros evitan dar explicaciones, o son escuetas. El modus operandi siempre varia dependiendo del paciente o victima. ¿Acaso podemos confiar en el médico que nos atiende un día cualquiera, o estamos simplemente frente a nuestro verdugo? Muchas han sido las historias sobre los llamados “Ángeles de la muerte”. Según el criminólogo español Vicente Garrido, los casos de médicos asesinos en los países desarrollados son mas frecuentes que en los países tercermundistas, porque aún en estos países como Estados Unidos, Francia, Suiza, Alemania…, el sistema de salud tiene sus fallas. Falla la gerencia, el control y en muchas ocasiones, por la escasez de personal. Y es que en los países desarrollados confían en el personal médico de los hospitales.
Muchas historias han sido relatadas, otras de ellas han quedado enterradas en el olvido y en la profundidad de aquellas memorias que no quieren recordarlas y que se niegan a hacerlas vivir de nuevo. El Pabellón del Enigma es la recopilación de todas aquellas historias que han quedado en el más terrible abandono y que esperan que alguien las vuelva a narrar. Nombres que quizás ya nadie recuerde o que nadie quiera recordar.
martes, 18 de enero de 2011
Doctores de la Muerte
Se tratan de asesinos de bata blanca, aquellos que solo se encargan de salvar vidas, pero no se siempre sucede así. Son aquellas personas quienes mas conocen de la vida y la muerte, quienes tienen la habilidad de manipular los cuerpos pero no siempre lo hacen con la intención de salvar a la persona. Son aquellos que protagonizan terribles y crueles homicidios, sus victimas los visitan a sus puestos de trabajo buscando sanar alguna dolencia, pero solo encuentran su terrible y doloroso final.
Un caso que causo gran controversia fue el de Harold Shipman, un medico británico, quien fuera acusado de 218 muertes, 15 de ellas corroboradas. Durante las investigaciones se hablaron de 250 victimas, pero la versión oficial habla solo de 218 probables victimas. Shipman se negó a rendir declaración y en el 2000, el gobierno británico lo condeno a 15 cadenas perpetuas por cada una de las 15 victimas comprobadas. El 80% de sus victimas eran mujeres, y su victima mas joven era Peter Lewis de 41 años de edad. En el 2004, Shipman fue hallado en su celda ahorcado con las sabanas de su cama, lo que dejo a los familiares de sus victimas con una gran incertidumbre puesto que nunca supieron las razones que lo llevaron a cometer tan atroces crímenes.
Otro causo que conmociono a la opinión pública británica, fueron los infanticidios de Beverley Allitt, una enfermera británica condenada por la muerte de 4 bebes e intento de homicidio de 9 mas en 1991. Lo curioso era que luego de la muerte de cada uno de esos niños ella se acercaba a la familia para consolarlos y así no levantar sospechas, pero para la policía era muy extraño que las muertes ocurrieran siempre durante el turno de aquella risueña enfermera, y el faltante de insulina y potasio en el almacén del hospital ya era evidente. Beverley Allitt fue a un primer juicio donde fue declarada inocente ya que supo convencer al jurado con su amplio conocimiento. En el segundo juicio las evidencias fueron más fuertes que sus ingeniosas explicaciones, y fue condenada a 60 años de prisión. Allitt nunca acepto su culpabilidad, pero sus sobrevivientes son la prueba viviente de sus crímenes, puesto que muchos de ellos quedaron son secuelas irreversibles.
lunes, 17 de enero de 2011
La tragedia del 45
La guerra en Europa había finalizado y poco después Japón se rendiría. Fue un 28 de julio de 1945 cuando un héroe de guerra estrello el avión en tan emblemática edificación. Aquella mañana de sábado, el condecorado teniente Smith comenzó con la sencilla misión de llevar el avión desde la base del Dakota del sur hasta Nueva Jersey. Smith partió antes de las 9am y luego de una hora de vuelo recibió un mensaje desde el aeropuerto de Queens, hoy día aeropuerto de la guardia, que una densa niebla se había apoderado de Manhattan y que era necesario aterrizar antes de surcar la isla, dicho mensaje fue recibido y contestado por Smith mas no tomado en cuenta.
miércoles, 5 de enero de 2011
Lluvia de Mirlos
El año 2011 comienza con una noticia realmente sorprendente, de la que se ha hecho eco en la mayoría de los medios informativos del planeta. Se trata de una lluvia de mirlos que irrumpió las celebraciones de año nuevo en un pueblo ubicado en el estado de Arkansas en Estados Unidos. Aquello que para los expertos fue producto del estrés para los habitantes del pueblo de Beebe se trato de un evento apocalíptico, pues más de 3 mil mirlos de alas rojas cayeron muertos inexplicablemente.
Inicialmente se hablaban de tormentas de rayos o granizos, pero Keith Stephens, el portavoz de la Comisión de Caza y Pesca de Arkansas, aseguro que la causa de aquellas extrañas muertes era el estrés provocado por los fuegos artificiales de aquella noche donde todos sus habitantes despedían el año viejo. Los cadáveres de algunos de los pájaros fueron trasladados a diversos laboratorios para clarificar las causas de aquellas muertes, pero ya existen teorías y especulaciones acerca de las causas. No es la primera vez que en la localidad de Beebe mueren masivamente animales, en el río Arkansas se habían hallado 10mil peces muertos días atrás.
Casos similares:
1896, en la región de Baton Rouge (Louisiana) una lluvia de pájaros muertos, pero en esta ocasión sin que se encontrara explicación alguna llovieron todo tipo de aves.
1907, tras una espectacular tormenta, llovieron cientos de codornices muertas a los alrededores del Palacio Real de Madrid. Un acontecimiento similar se habia registrado en Valencia en 1880.
1969, en la ciudad de St.Mary´s City, en Maryland, una lluvia de canarios se registro, no había explicación para tal suceso.
2007, En Esperance, una pequeña población australiana, un caso similar de pájaro” muertos fue registrada. La localidad fue catalogada como “zona de desastre natural”, y se hablo de que una toxina natural fue la que provoco aquellas muertes.
Las causas pueden ser varias, pero los expertos coinciden con la teoria de las perturbaciones atmosféricas, la desorientación y probablemente la contaminación sean las causas de la muerte masiva de aves.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)